El mismo informe, pero tarde
El informe estaba bueno y merecía ser reproducido en Uruguay. Un canal argentino, aprovechando que la selección de su país jugaba un amistoso con la de Rusia, hizo una encuesta callejera en Moscú para saber quién era más conocido allí: Lionel Messi o Natalia Oreiro. La sorpresa fue que ganó la actriz uruguaya. "Subrayado" emitió la nota el martes, nota que ya se había estando dando a conocer durante todo el día en portales web y redes sociales. Pero era algo del día y merecía que el noticiero la reprodujera. Al fin y al cabo, en TV abierta nacional todavía no había sido emitido. Lo llamativo fue lo ocurrido al día siguiente, casi a la misma hora, en "Telemundo". Lucía Brocal presentó la misma nota. Ya era vieja y, además, ya la había emitido la competencia 24 horas antes. ¿Por qué exhibirla y encima presentarla como si todos recién nos estuviéramos desayunando con el asunto? Lo más seguro es que la mayoría ya la conociera. Si el martes se les pasó por alto incluirla en "Telemundo" y era algo digno de reseñar, podrían haberle dado un valor agregado. Sumar información de la carrera de Oreiro en Rusia, para entender un poco más el tema, por ejemplo. En fin, hacer algo para no repetir exactamente lo mismo que hizo "Subrayado", porque está claro que el público de informativo central es un público de zapping: elige un noticiero y hace zapping con los otros, más ahora que están a la misma hora. Me pasó a mí, seguramente le haya pasado a muchos más y esos muchos más hayan pensado o dicho lo mismo: ¡si ya lo pasaron ayer! Noticia repetida quizás se pueda perdonar porque es lógico que todos los noticieros tengan casi el mismo contenido, pero vieja... me parece que no, aunque el tema lo amerite.
Comentarios
Publicar un comentario