Horarios más coherentes

Desde este sábado 12 de mayo, Monte Carlo TV realiza varios cambios en la programación, la mayoría de ellos creo que acertados. Empezando por "Podemos Hablar", que se verá al mismo tiempo que en Argentina. En la era de la globalización y las redes sociales, que una propuesta que dispara tantos comentarios y repercusiones semanales se pueda ver al mismo tiempo que en su país de origen, es lo más apropiado. Está claro que, televisivamente y algo más, vivimos insertos en la realidad argentina, por lo que saber de qué están hablando nuestros vecinos no nos deja afuera del debate. Y es evidente que el programa de Andy Kusnetzoff no se termina el sábado, continúa toda la semana con lo que algún invitado dijo, hizo o confesó. También está bueno que no se dilate tanto el estreno en Uruguay de "100 día para enamorarse", máxime teniendo en cuenta el uso que la ya exitosa ficción argentina está haciendo de las redes sociales, comentando sus capítulos de inmediato y adelantando lo que vendrá. Esperemos que se respete la duración y estructura de sus capítulos, y no se cometa el mismo error que con "Amar Antes de Amar" y el rearmado que se hizo de sus episodios para que un día durara media hora y al siguiente una hora. Los capítulos de una tira diaria tienen una estructura dramática que se debe respetar. Lo que sí tengo dudas que haya sido positivo es la mudanza de "De la  tierra al plato" para los viernes a las 23 horas. Creo que el programa de Hugo Soca es una propuesta bien de sábado, que va a perder mucho tanto por el día al que se la cambia como por la hora. Me parece que allí hay un descuido de la producción nacional y encima de la buena. Pero todas son suposiciones que habrá que comprobar con el correr de los días. En principio parece haber muchos aciertos en los cambios, el tema es que el que creo es el único error, estaría afectando a una producción muy valiosa. Lo sabremos en apenas unos días.

Comentarios

Entradas populares