Un programa que los uruguayos podrían hacer

En la última columna, en la que me preguntaba por qué en Uruguay no se intenta hacer un programa como "Podemos Hablar", recibí comentarios de que era imposible por la pacata forma de ser de los uruguayos. Que sería imposible preguntar lo que pregunta Andy Kusnetzoff y mucho menos recibir respuestas... al menos sinceras. Pues bien, entonces solo podemos dedicarnos a hacer noticieros. Pero también se me ocurrió que otro programa en el que seríamos expertos es uno dedicado al clima. Hay informativos que actualizan el pronóstico del tiempo más de una vez, en las radios nunca falta su referencia cada pocos minutos y, lo más importante, los debates en torno al tema duran mucho tiempo. "Subrayado" dedicó móviles en vivo y casi toda la primera media hora de un noticiero para hablar de un ciclón que finalmente nunca llegó. Incluso cada canal privado podría tener su programa: Monte Carlo TV con Nubel Cisneros (podría hacerlo TNU también), Teledoce con Guillermo Ramis, y Canal 10 debería rastrear a Diego Vázquez Melo y traerlo de vuelta a su pantalla. No sería nada nuevo, por cierto. TN, por ejemplo, tiene el programa "Fenómenos", con José Bianco y Matías Bertolotti. Si tienen que viajar, como lo hacen estos conductores, tampoco habría problema, los programas de viaje también nos salen bien y pululan en todos los canales. Eso sí, habría que buscar muchas más fuentes porque si hay algo de lo que siempre nos quejamos por estos lares, es de que no se acierta en los pronósticos. Pero todo se compensaría con un buen análisis de los fenómenos meteorológicos, testimonios, invitados y hasta algún espacio humorístico (Vázquez Melo y Ramis son expertos en la materia). Incluso podría generarse un momento de suspenso en alguna que otra emisión, el que se produciría a la hora de llenar baches o momentos incómodos. Por lo general, la gente común habla del tiempo. En esos programas, ¿de qué se hablaría? 

Comentarios

Entradas populares