Basta de cursilería

De verdad que ya no puedo escuchar un informe deportivo con la locución de Marcelo Scaglia o Damián Herrera. El cúmulo de lugares comunes, frases cursis, ocurrencias que se caen de maduro (hablar de relojes en el partido con Suiza, bromas de filo cuando el protagonista es Liverpool, que subir el morro cuando se refieren a Santiago García...) me supera. Tampoco tolero que todos los apodos que se le ocurren a Rodrigo Romano se limiten a traducir al inglés nombre y apellido de un jugador: Charly Days, John Days, Charly Good. Si tiene vocación de traductor que agarre para esos lados, pero cuando se dedica a ser relator que use un poco más de imaginación (o no, no es necesario, con que se concentre en relatar el partido me alcanza). Lo rescatable es que al menos sabe inglés o el idioma con el que se mete, porque se informa previamente y eso me consta, no como ocurre con Roberto Moar que por querer usar palabras de otro idioma mete la pata bastantes veces. Y no me creo lo que hace Sergio Gorzy en "El show de la polémica" de "Punto penal". Es absolutamente evidente que le dijeron: "vos, armá lío. Peleate con el que puedas, si es con Ríos, mejor". No es creíble y menos si lo hace Gorzy. El periodismo deportivo televisivo no me convence. Rescato a Alberto Kesman, el mejor en lo suyo y siempre con información precisa; a Alejandro Figueredo, sobrio y yendo al grano sin adornar más de lo necesario; a Ana Inés Martínez, buena a la hora de armar informes con imágenes y locución, y buena a la hora de entrevistar a los futbolistas (sin casete, sin las preguntas de siempre); a Mauro Mas y Martín Díaz, aunque los dejen decir poco. Acepto que para vender fútbol a veces haya que poner un poco de show, pero para eso hay que ser creativos, no obvios ni previsibles. Si no se tienen armas para eso, lo mejor es limitarse a informar. Y sólo con eso basta para ser buenos periodistas deportivos, lo otro está de más... y, tal como lo hacen muchos, molesta.

Comentarios

  1. Y te olvidaste lo yeta, que son Romano y Scelza!!! Que se vayan todos!
    Da fobia escuchar los partidos por televisión, lastima que la gente de la T, no se aviva y busca profesionales que le den emoción a los partidos en lugar de ASCO a losTelevidentes!

    Javier

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares