Mensaje contradictorio

No entiendo. Canal 12 diseña una campaña de responsabilidad social en la que sus comunicadores envían mensajes a la audiencia en los que todo se resume en que "mientras más cerca estés de tus hijos, más lejos estarán de las drogas" y meses después pone al aire un programa en el que el conductor se emborracha con sus entrevistados como la cosa más graciosa del mundo. Me refiero a "Tierra a la vista", el nuevo programa del Rafa Villanueva. No lo vi todo, pero tuve la mala suerte de enganchar el bloque en el que el "conductor vivo" se ríe del entrevistado "borracho" o que "no entiende lo que le digo" porque su cultura es otra. Una actitud que ya me molestó mucho en los programas de Diego González (como si fuéramos más vivos porque la persona con la que interactuamos no capta nuestro idioma o nuestra forma de ver las cosas). Pero dejemos eso, es una manera de hacer televisión muy del Tinelli de hace unos años, que a muchos les gusta y es respetable. A lo que voy es a otra cosa, al hecho de ver cómo Rafa Villanueva abre la boca y dos personas se la llenan con alcohol proveniente de dos botellas distintas o como se manda una botella de cerveza alentado por quienes lo rodean, que además lo mojan. Todo mojado, en un estado bastante impresentable y algo alegre de más, el conductor sigue haciendo notas como si nada. Si la idea es mostrar el descontrol de la noche en otros países, es una opción, pero que se muestre desde la posición de testigo, no de protagonista. En este caso no queda divertido, queda mal. Igual tampoco creo que sea gracioso hacerlo ni de testigo porque Sebastián Beltrame lo realizaba en sus salidas al Interior, con un bloque dedicado a la noche del lugar visitado. Y, si bien no era parte del "descontrol", lo mostraba como una gracia, cuando el creciente consumo de alcohol entre los jóvenes es algo que viene preocupando cada vez más con el correr de los años. En esto no se trata de ser puritano, sino de ser realista. Cada uno puede divertirse como quiere, lo que creo es que la TV no debe avalar conductas que se saben no son recomendables. Y mucho menos permitir que la cara del programa en cuestión sea parte de ellas. Está echando por tierra lo que comunica en una campaña contra las drogas... y el alcohol es una droga, legal sí, pero droga al fin.

Comentarios

  1. El programa es bastante pobre en general, en algunos momentos daba vergüenza ajena. Además de las cosas groseras que vos mencionás, se notaba un aire wikipedia en todo lo que tenía que ver con la historia, la geografía y las costumbres de los lugares visitados. Si lo que quieren es mostrar movida que le copien un poquito a WildOn o algún programa parecido (ah perdón, me informan que eso sale plata y está producido).
    Pero bueno, es verano y vale todo ¿no?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares