La TV se pone nostálgica


Se acerca la Noche de la Nostalgia y parece que cada canal de televisión tiene su aporte para hacernos viajar al pasado. Veo que Canal 10 va a volver a emitir "Victoria", una telenovela que aún hoy me pregunto cómo tuvo tanto éxito en horario central (siempre sostuve que era porque la mayoría de la audiencia, sobre todo los hombres, se la tomaban en broma). Pues bien, con tanto material para poner en pantalla, Canal 10 prefiere ir a lo seguro y darle buena cantidad de horas de su programación a un producto repetido (y bastante malo, por cierto). Canal 4, en tanto, con esa hermandad inseparable que mantiene con Telefé, nos trajo "Sabado Bus", el programa que Nicolás Repetto hacía unos diez años atrás y que reeditó tal cual en este 2011. Es casi el mismo: los mismos espacios, el mismo jueguito del bolillero para llegar al mismo lanzamiento del corchito, para ganar el mismo premio, con invitados que hacen las mismas cosas que hace una década. Y Canal 12 sigue haciéndole a "Código país" y a lo que sea que haya de programación nacional los miércoles (ahora "Adicciones"), los mismos arbitrarios cambios de horario de acuerdo a los movimientos que realice "ShowMatch". Una semana llegó directamente a suspender los dos programas nacionales porque había que pasar sí o sí el programa de Tinelli que la emisión de un partido de la selección nacional había postergado. O sea, "Código país" y "Adicciones" podían suspenderse; Tinelli, obviamente no. Por lo que veo, más bien no se trata de sentir nostalgia del pasado, sino de seguir viviendo en el mismo tiempo siempre, porque ninguno se niega a avanzar, a arriesgar y a definir de una vez si son canales uruguayos. Si quieren no serlo, no está mal, pero que lo blanqueen. Con un eslogan o contando horas de programación nacional de horario lateral no convencen a nadie.

Comentarios

Entradas populares