Respeto desde los detalles
El respeto al público no solo se manifiesta en lo que se dice o se hace arriba de un escenario o desde un medio de comunicación. También está presente en algo que tiene que ver con el lenguaje no verbal, como es la forma de vestirse. Con mucha razón, mucha gente se enojó por el vestuario elegido por "La Sueca" y Larissa Riquelme en el Carnaval de Melo. Ninguna se preocupó de producirse, de vestirse como una fiesta carnavalera amerita, y eran las estrellas invitadas de la celebración. Más bronca dio ver luego a "La Sueca" en el Carnaval de Gualeguaychú cubierta de plumas y brillos. En contrapartida, vale la pena destacar que Claudia Fernández sí respetó al público y se produjo como la celebración lo requería. En eso hay que reconocer que Fernández se preocupa siempre por producirse a la altura de su fama, así esté en un medio argentino, montevideano o del pueblito más chico del Interior. Todos reconocen su profesionalismo al respecto, incluso teniendo que asumir ella los costos de toda esa producción. Pero la falta de cuidado en la forma de vestir no sólo es patrimonio de los extranjeros que nos visitan y nos minimizan con esa actitud. También ocurre con uruguayos que triunfan en otros mercados y cuando vienen a Uruguay aparecen como de "entrecasa" (ver algunos programas de "Consentidas") o de los mismos uruguayos que trabajan en los medios locales y porque se van a hacer una cobertura a otro país, se olvidan de que deben seguirse vistiendo de acuerdo al programa en el que salen. Pasó recientemente con Martín Sarthou, en la cobertura de los funerales del presidente venezolano Hugo Chávez. Con una remera propia de una salida de tarde de día libre, Sarthou le estaba faltando el respeto a "Telemundo", el noticiero para el que está trabajando y que, por ser noticiero, exige cierta formalidad, y al tema que estaba cubriendo, el saludo final al Primer Mandatario de otro país, situación que exige un look más formal sin dudas. También es muy común en los noteros de informativos que cuando salen al aire en fin de semana, acudan al look casual, cosa que no entiendo. El informativo sigue siendo el informativo, las noticias siguen siendo noticias. Y no me refiero a los que cubren temas que podrían admitir una vestimenta más informal. Son todos detalles, pero detalles que importan, que demuestran cuán importante es la audiencia para el que emite el mensaje. Por algo hay quienes dicen que la primera impresión cuenta mucho y que mucho entra por los ojos. En los casos mencionados no es la primera impresión, pero dice mucho de su protagonista. Y una de las cosas que dice es cuánto le importa el receptor, así que de detalle menor tiene poco.
Comentarios
Publicar un comentario