Díganme qué son y qué ofrecen

La campaña gráfica de TNU pasa por decir "lo que no son". Por ejemplo, que no saben el nombre de la vedette de turno. Cómo me gustaría que el popularmente conocido como Canal 5 definiera su identidad por lo que es y lo que ofrece, antes de decir que no es lo mismo que sus colegas privados. ¿Es eso un mérito? No lo sé, por lo menos no parece serlo para la mayor parte de la audiencia, porque elige las propuestas de esos competidores, así emitan productos nacionales como extranjeros. Es cierto que TNU ha hecho un importante cambio de imagen y contenidos en el último año, acertando en varias áreas. ¿Por qué entonces no me cuenta eso en lugar de decirme lo que no me va a mostrar ya haciendo un juicio de valor sobre "lo que no tiene"? ¿Por qué atacar a la competencia y, guiándonos por las mediciones de audiencia, atacar también el gusto o las preferencias de la mayoría de los uruguayos? Podrán decir que el gran problema es que no lo tenemos en su zapping, como decía una campaña anterior. Bueno, busquen que lo tengamos porque tienen esto o aquello y no porque NO tienen esto o aquello. Definan su identidad, abrácenla, defiéndanla, pero por la positiva, destacando sus productos. Con leer en un cartel en vía pública que no saben el nombre de la vedette de turno no me dice qué es lo que sí saben y que me puede gustar. Además, en un canal que, por lo general, cambia cada cinco años, con cada cambio de gobierno (aunque sea del mismo partido político), es difícil acostumbrarse a saber concretamente qué es Canal 5 (hasta el nombre cambia cada tanto). No dudo que están trabajando para mejorar, gustarle a la audiencia y ser una posibilidad más dentro del zapping, pero para quedarse en sintonía, no para picotear unos minutos. Entonces díganme qué están haciendo sin atacar lo que hacen los otros. Defínanse por la positiva, la negativa no genera simpatía si audiencia.  

Comentarios

Entradas populares