¡Gracias, Chavo!
¿Qué se puede decir de Roberto Gómez Bolaños que no se haya dicho o escrito en las últimas horas? Yendo más allá de la recorrida biográfica y en imágenes que se viene realizando en todos los medios de comunicación habidos y por haber desde que se supo su muerte, lo que queda son las reflexiones personales, las experiencias y recuerdos de cada uno de un artista enorme. Para mí siempre será El Chavo del 8 o El Chapulín Colorado, los demás personajes, también muy buenos, los vi siempre como un relleno del ratito que le dejaban un día el Chavo y al otro día el Chapulín. Mis recuerdos del Chavo empiezan con la época en que lo vi por primera vez en televisión, en casa de mis vecinos de puerta, los Rosano. Pasan luego por las innumerables tardes en que me acompañó, con mi hermano del medio como mi compañero de audiencia. Con él y los Rosano jugábamos al Chavo del 8 en las tardes de verano en El Pinar. Yo era Doña Florinda, me acuerdo. Y más acá en el tiempo, los recuerdos pasan por mi hermano menor, fanático hasta rabiar de Chespirito. Sabiendo eso, viviendo él en República Dominicana, le llevé de regalo un Chavo hecho en arcilla por un artesano uruguayo. El Chavo está dentro de su barril y así lo conserva él esté en el país que esté, junto a su colección de CD de Chespirito. Y después están todas las frases famosas, las frases que identificaban a cada uno de los personajes: "fue sin querer, queriendo", "es que no me tienen paciencia", "no contaban con mi astucia", "síganme los buenos", "dígame, licenciado"... Todos tienen su preferida, su recordada, su anécdota para alguna de ella. Uno podría decir tantas cosas más de Gómez Bolaños. Pero lo que demuestra su alcance y su trascendencia es que mucha gente en el mundo podría hablar del actor, guionista, director, etc., etc. Su humor y sus personajes estaban tan vigentes hoy como hace 40 años.Hoy se reían y lo disfrutaban como cuando recién se dio a conocer. Y siempre dentro de la misma línea: un humor blanco, ingenuo, tierno y, está clarísimo, universal. Que muchísima gente en todo el mundo tenga algo para decir y casi todo muy bueno, es suficiente para poder decir que el mundo llora la pérdida de un artista de aquellos. Pipipipipi
Comentarios
Publicar un comentario