No olviden que el público somos todos

Jaime Roos, en entrevista en "Segunda Pelota", se negó a decir por quién vota esgrimiendo que estaba allí como músico y no como ciudadano. Completó su respuesta diciendo que no creía pertinente revelar su voto ya que podía influir en algunas personas cuando esa no es su función dentro de la sociedad, más allá de que la mayoría sabe a quién vota. Una posición que apoyo totalmente y por eso no me gustó nada el spot en el que varios músicos uruguayos aparecen cantando el jingle del Frente Amplio. Más allá de los colores y de la violación de la veda de publicidad electoral en TV que significó ese spot, temas que son estrictamente políticos y que no me interesa tocar en esta columna, no me parece bien que los artistas participen activamente de campañas electorales. Está bien que son ciudadanos como cualquier otro, que tienen sus ideas y preferencias no solo políticas, pero su fama la tienen ganada por lo que hacen musicalmente. La gente los sigue por eso, no por lo otro. Entonces usar los espacios que han ganado por su actividad musical para favorecer o pronunciarse por otros temas no me parece la mejor decisión. Porque dentro de su público hay gente de todos los partidos y ellos son lo que son por todo el público. Por eso le deben respeto a todos, al frenteamplista, al blanco, al colorado, al independiente o al apolítico. La gente los elige por su música, como al futbolista por su juego o al actor por su labor en escena. Lo que hagan fuera de sus espacios es totalmente libre y respetable, y hasta se puede conocer. Pero en el lugar en el que están por el aplauso de todo el mundo, lo que se pretende es que brinden solamente lo que los hizo elegidos por todos: su música y nada más.

Comentarios

Entradas populares