La TV cada vez se aleja más de Uruguay
¿Dónde le gustaría imaginar que vive? ¿En Brasil o en Turquía? Para la primera opción le proponemos tener su televisor anclado en Teledoce, para la segunda hacerlo en Canal 10 con opciones de zapping a Monte Carlo TV. Mientras Teledoce se ha convertido en una repetidora de TV Globo, con posibilidad incluso de repasar telenovelas de hace 15 años o más, Canal 10 nos ha abierto las puertas al mundo de las telenovelas turcas, contagiando en parte a Monte Carlo TV. De Brasil, nos llegan tres telenovelas relativamente nuevas por día, más una que ya fue emitida por ese mismo canal hace varios años y que nos propone repasar en otra modalidad, la diaria. Porque en otra época era "la gran novela de martes y jueves", por más que en Brasil fuera todos los días. Y qué decir de Canal 10, que con "Las mil y una noches" sacó la lotería este año y entonces compró más números con "Secretos" y la más reciente "Qué culpa tiene Fatmagül", incluso cambiándole las reglas de juego en cuanto a horario a los seguidores de Onur y Jerazade. Y a Monte Carlo TV parece estarle yendo mejor con "Ezel" que con todos los programas de Telefé que pueblan su pantalla. Nada nuevo en realidad, cambiamos Argentina por Brasil y Turquía, de vivir televisivamente en Uruguay ni hablamos. Muy atrás quedó aquel año en el que había una ficción uruguaya por canal y se hablaba de un punto de partida, o cuando cualquier otro género de programa nacional se instalaba en el horario central más de una vez por semana. ¿Qué sigue? ¿Darnos cuenta que en Inglaterra -por nombrar un país- hacen muy buena TV y entonces llenar la pantalla de sus programas, y así continuar descubriendo productos extranjeros (como si el cable no existiera) mientras lo nacional queda en el olvido o relegado a los peores horarios? Si los televidentes se entusiasman con esos programas turcos, brasileños o de dónde sea porque son mejores que los nuestros y dignos de poblar la TV local o porque no hay otra cosa, no lo podremos saber hasta que podamos comparar. Producciones mejores que las locales vamos a encontrar siempre, en algún lugar del mundo. La pregunta es entonces si alguien está interesado en que en Uruguay se siga haciendo TV como primera opción de un canal y no como complemento de lo que llega de otros lados. Yo tengo claro cuál es la respuesta, me gustaría que se reflejara en el discurso de los programadores de una vez por todas.
Comentarios
Publicar un comentario