Una productora que hace las cosas bien
De un tiempo -largo ya- a esta parte, cuando escribo de televisión nacional, por lo general lo que me surgen son críticas. Por eso, cuando hay gente que hace las cosas bien y -fundamental- no se duerme en sus laureles, da gusto destacarlo. Es el caso de la productora Vitamina, con programas tan valiosos y bien pensados como "Consentidas" y "Tu bebé". El primer programa ya cumplió diez años y ha sabido renovarse, aportando cada temporada alguna novedad, sección o juego que refresca el ciclo y no permite decir que "todos los años es lo mismo". En cuanto al segundo, también fue evolucionando con el tiempo y este año le dejó su lugar a una propuesta más adaptada a los tiempos que corren, "Padres hoy", en la que Florencia Infante y Quico Greco nos muestran que hoy en día criar hijos es una tarea de a dos. Si bien varios de los columnistas son los mismos, el encare es distinto, más moderno y propio del tiempo presente. Porque eso es lo que hace Vitamina, bajo la acertada batuta de María Estela Moreno: acompañar los cambios y, si es posible, adelantarse a ellos. Pero nunca correrlos de atrás o verlos pasar como si nada ocurriera, como pasa con muchos programas de la TV uruguaya, que hace años que proponen una y otra vez las mismas cosas, incluso cambiando de nombre o de conductores. Los productos de Vitamina no hacen eso y son como un oasis en la TV uruguaya, aunque algunos los consideren programas menores o de horario lateral. Hay mucho programa de horario central (tampoco muchos, pero solo porque ese horario se ha regalado a la TV extranjera) que deja bastante que desear en cuanto a creatividad y la obligación de aggiornarse. Hacer TV conlleva estar atentos a los cambios tecnológicos y de características de la audiencia, y con esos datos como base armar un buen producto. Sea en el horario que sea y se destine al público que se destine. Hay muchos que parecen haberlo olvidado, pero sobreviven vaya a saber por qué. Vitamina sabe de su éxito y no se descansa en él, sino que ése es el principal motor para cada temporada apostar a más y darle más a la audiencia. Al fin y al cabo es el bien más preciado, sin público no hay nada más. La productora lo sabe y lo respeta, y eso es algo que es necesario destacar en esta cada vez más pobre TV uruguaya.
tan de acuerdo!!!!
ResponderEliminar