Demasiados sobreimpresos mal escritos
"Gole de Estado en Turquía"... sobreimpreso de "Subrayado" el viernes. ¿Error en el apuro por informar? No lo creo, nadie corrigió y estuvo allí varios segundos o el tiempo necesario para escribir "golpe", porque de eso se trataba la noticia. Pero es apenas un ejemplo de los muchos que detecto por día en todos los noticieros a la hora de escribir sobreimpresos. A veces faltan letras, otras directamente se cometen faltas de ortografía, varias bastante graves. Y no es un tema de apuro porque quedan ahí un buen rato, sin corrección alguna. ¿Alguien controla eso? Podrán decir que el editor periodístico está para otra cosa y comparto; entonces pongan a alguien a hacerlo porque atenta contra el producto. No estoy de acuerdo con que la TV debe educar, pero sí considero que no debe atentar contra la educación y una falta de atención en estos temas contribuye a "deseducar". Acepto que en el afán de dar la primicia o apurarse en notificar algo urgente se cometan errores de tipeo, pero siempre hay tiempo para corregir si la palabra queda escrita mal varios segundos o minutos. Si no lo hacen es porque no advierten el error o, lo que es más grave, quizás no sepan que lo están cometiendo porque creen que se escribe así. El producto debe estar cuidado y supervisado, y en el caso de un informativo me parece que más (quizás sea una opinión personal). Y percibo que está pasando cada vez más seguido, tal vez respondiendo a la grandes faltas de ortografía que hoy aparecen en la educación toda: primaria, secundaria y superior. Sea o no una consecuencia de nuestro tiempo, pienso que todavía hay mucha gente que sabe muy bien cómo se escriben las palabras y puede contribuir a que esos errores no se cometan. No me sirve la explicación del "mal de muchos" porque, como bien dice el dicho, es un consuelo de tontos.
Comentarios
Publicar un comentario