Aprovechando lo que funcionó en otro lado
A pocas semanas de que Teledoce estrene nuevos programas de "El Origen: Humor Rioplatense", Canal 10 presenta "Historias de humor". ¿Coincidencia? ¿Oportunidad? ¿Estrategia? Por lo visto en la promo, lo que Canal 10 hace es desempolvar su archivo humorístico y armar una propuesta con escenas de programas como "Decalegrón", "Hiperhumor", etc. Material que fue tema de las primeras entregas de "El Origen", el año pasado. Y al programa de Facundo Ponce De León le fue muy bien, fue de los temas que más repercusión tuvo del ciclo. Y extensión también. Claro está que lo que hace Canal 10 no demanda el mismo esfuerzo y trabajo que "El Origen". Este último realizó una exhaustiva investigación sobre un tema del que no había bibliografía, una base, un archivo ordenado... partió de cero y armó un relato. "Historias de humor" lo único que hace es buscar lo mejor de lo que ya tiene y ponerlo en pantalla. Otro tipo de trabajo, nada nuevo, pero ya sabe que funciona. Además, si ya tiene una propuesta como "Vivila otra vez", que ha pasado -y pasa- segmentos de sus programas (y de otros), ¿para qué presentar este programa? ¿Es necesario? No lo creo, pero sin duda que le sirve para decir que estrena una nueva producción nacional. Puede ser, pero se trata de una que no exige más que un buen seleccionador y un buen editor; el trabajo más destacado y que vale la pena ya lo hicieron los protagonistas de esas escenas hace muchos años. ¿Para cuándo "Historias de humor" originales o con un plus? "El Origen" le dio ese plus y ahora otros se aprovechan de sus resultados. No sé si está bien.
Cuando vi el avance me preguntaba que sentido tenía recurrir a estos tan buenos como excelentes programas. Me había olvidado de la acertada producción que llevó adelante Facundo e ignoraba que se venía un nuevo ciclo. Ahora me cierra lo de Saeta
ResponderEliminar