Ordinariez vs. cultura
Los sábados suelo escuchar el resumen de "La Mesa de los Galanes" (Del Sol FM) y eso me posibilita comprobar cómo, en un mismo programa, se puede dar lugar a cosas tan opuestas como Edison Campiglia, personaje de Rafa Cotelo, y "Un Cacho de Cultura", a cargo de Gonzalo Eyherabide. Lo primero me sigue sorprendiendo, como lo hacía ya en Océano FM. Todavía no entiendo cómo tanta ordinariez y mal gusto está al aire en horarios de protección al menor, y nadie dice nada. Y no solo por los menores, sino por el público en general. No se privan de decir nada y cada vez que pueden elevan el nivel de la ordinariez. Y lo festejan como la cosa más natural del mundo, además de alentar al invitado de turno -Cucusú un claro ejemplo- a que se pase del límite del buen gusto sin miedo. Minutos después aparece Eyherabide recomendando libros y el programa se convierte en otro, sus conductores hablan en serio y también demuestran que leen buenas cosas. La propuesta cambia de tono totalmente y uno lo celebra. No es que no esté de acuerdo con el humor, las bromas y las intervenciones descontracturadas, pero me parece que hay un límite para todo, y Campiglia lo sobrepasa mucho más de lo que creo se debería aceptar a esa hora. "La Mesa de los Galanes" tiene su público y está claro que si no te gusta lo que escuchás, no estás obligado a hacerlo; cambiás o apagás la radio y listo. Pero más allá de eso, considero que hay cosas que no se deben permitir en determinados horarios. Si en la TV se es tan estricto, con la radio se debería actuar igual. Que sean libres de hacer lo que quieran, no me opongo, pero en un horario especial que prevenga a la audiencia. Por suerte, como ya dije, se reivindican con el espacio de Eyherabide, lo que no quiere decir que se borre lo otro. El humor puede estar presente sin llegar al extremo de Campiglia, considero que no es necesario tensar tanto la cuerda para dejar conformes a todos.
Comentarios
Publicar un comentario