Tres recomendados de cine
Mamá se fue de viaje
Garbo es el Gerente de
Recursos Humanos de una gran tienda y su principal preocupación es conseguir un
ascenso. Tiene cuatro hijos, desde un bebé hasta adolescentes, pero de eso se
ocupa Vera, su abnegada esposa que dejó la profesión de abogada para dedicarse
enteramente al hogar. El problema es que Vera se da cuenta de que esa decisión
la está dejando sin vida propia, la hace verse más vieja que su hermana mayor y
nadie en su casa la escucha. Entonces decide irse dos semanas de vacaciones a
Machu Picchu, creyendo que Garbo puede arreglárselas solos… o con la ayuda de la
empleada doméstica. Lo que hace esta comedia argentina éxito de taquilla en la
vecina orilla es tomar los clásicos momentos de la comedia americana en la que
todo sale mal y adaptarlos a la idiosincrasia local sin caer en el chiste
obvio. Ariel Winograd es un director que sabe muy bien cómo moverse en el
género y apela una vez más a un actor que le da muchos resultados. Diego Peretti
es gran responsable de que todo esto funcione, así como la química que entabla
con los actores que hacen de sus hijos (el más chiquito es el hijo del
director). Por supuesto que hacia el final hay espacio para la reflexión, pero
sin ponerse demasiado serios, lo suficiente como para que la historia deje un
mensaje. De todas maneras está más que claro que esta película es para pasar el
rato y cumple con creces con ese objetivo. Porque el buen cine también es el
que divierte sin la obligación de ser una obra de arte.
Director: Ariel Winograd. Elenco: Diego Peretti, Carla Peterson, Muriel Santa Ana, Martín Piroyansky, Pilar Gamboa, Mario Alarcón, Agustina Cabo. Género: Comedia. Origen: Argentina. Duración: 99'. Calificación: ***
El reencuentro
El título original es
La partera, aunque el reencuentro no está mal porque en realidad, aunque la
partera que encarna Frot es el personaje principal, su reunión con la que fuera
la amante de su padre es lo que sacude el relato. Claire trabaja en una
maternidad a punto de cerrar y tiene un hijo que le anuncia que va a ser padre.
Pero lo que más la moviliza es la reaparición de Béatrice, con la que se
llevaba bien –mejor que con su madre-, pero un día desapareció, dejó a su padre
y éste se suicidó. Ahora vuelve y cuenta que tiene cáncer, pero no lo vive como
drama. Dos personajes bien opuestos, por momentos esquemáticos, que dan lugar a
un duelo de actrices a la altura de sus nombres. Deneuve sigue vigente y
siempre tiene algo más para dar, no es de hacer las cosas de taquito, y Frot
tiene bien ganado un lugar en el cine francés. Para deleitarse con dos talentos
sin los cuales quizás esta película hubiera pasado desapercibida.
Título Original: Sage femme. Director: Martín Provost. Elenco: Catherine Deneuve, Catherine Frot, Olivier Gourmet, Quentine Dolmaire. Género: Drama. Origen: Francia/Bélgica. Duración: 117'. Calificación: ***
El seductor
Remake
de El engaño, clásico que en 1971 protagonizó Clint Eastwood y dirigió Don Siegel,
es la historia de un soldado del norte que, durante la Guerra de Secesión de
los Estados Unidos, es herido en territorio sureño. Lo recoge una niña que vive
en un seminario de una zona de Virginia, en el que a pesar de la guerra
permanecen siete mujeres: su dueña, una maestra y cinco alumnas entre
preadolescentes y adolescentes. La llegada del extraño revoluciona este ámbito
puramente femenino por dos motivos bien claros: es un soldado enemigo y,
fundamentalmente, es un hombre atractivo. Sofía Coppola se apropia de esta
historia y la hace navegar por el melodrama, la comedia perversa, el erotismo,
la sexualidad no explícita y el suspenso. De todas formas es la más
convencional de sus películas, en la que vuelve a contar con una actriz que le
rinde mucho como Kirsten Dunst (la dirigió en Vírgenes suicidas y en María
Antonieta: La Reina adolescente), una Nicole Kidman que confirma una vez
más su talento y versatilidad, y una Ellen Fanning en constante crecimiento.
Colin Farrell también fue una muy buena elección para encarnar a un hombre que
sabe muy bien cómo jugar a varias puntas y qué puntos tocar para manipular el
lugar al que ha llegado. Una historia que empieza con un acto de solidaridad
humana se va metiendo en un túnel cada vez más oscuro, agobiante y de desenlace
incierto. El polémico final da para muchas discusiones. Coppola fue elegida
Mejor Directora en Cannes por este trabajo que deja en claro que la realizadora
sabe muy bien elegir las historias para construir una carrera sólida y
destacada.
Título original: The Beguiled. Directora: Sofía Coppola. Elenco: Colin Farrell, Nicola Kidman, Kirsten Dunst, Elle Fanning, Oona Laurence, Angourie Rice, Addison Riecke. Género: Drama. Origen: Estados Unidos. Duración: 91'. Calificación: ***
Comentarios
Publicar un comentario