Cuando lo nuevo es poco

Una de las tantas cosas por las que uno se da cuenta de la poca televisión que se hace en Uruguay es ver entrevistado al protagonista de un nuevo proyecto por todos lados. Tal es lo que viene ocurriendo con Diego Delgrossi a propósito del estreno de "El Gran Uruguayo". Es el invitado más solicitado de las últimas semanas de los medios de comunicación. Bienvenido sea porque considero que Delgrossi es un gran profesional. No sé cómo le quedará el traje de conductor, pero tengo confianza en que sabrá llevarlo. Pero no es ese el tema que me ocupa, sino lo poco nuevo que tiene para ofrecer la pantalla chica nacional. O tal vez responda también a que Canal 10 tiene muy aceitado su Departamento de Marketing ya que Teledoce estrena el lunes "Ángeles y Demonios", con Washington "El Turco" Abdala, y el despliegue de promoción es muchísimo menor. Es posible que Canal 10 haya hecho buena escuela con el fenómeno "MasterChef", al que este año seguiría sacándole jugo. Bienvenido sea y bienvenido que, si no hay ideas locales, al menos se apueste a hacer formatos internacionales con figuras nacionales. Porque eso es "El Gran Uruguayo". Y, por suerte, se le está dando oportunidad a gente que lo merece hace tiempo. Igual, no vendría mal el surgimiento de caras nuevas, lo que no quiere decir olvidar las que ya hay en la vuelta. Pero al menos abrir más puertas, renovar aires y dar oportunidades para que los nuevos programas no sean tan pocos. Hoy hacer TV no es igual que antes, pero si se insiste en mantener canales de TV, una cuota mínima de algo nacional, fresco y renovado se debería ofrecer a la audiencia. El año recién comienza (me niego a sostener que lo hace luego de Semana Santa), así que esperemos que Delgrossi no sea el único que desfile por cuanta radio o diario haya en la vuelta. Que sea el primero de varios en este 2018... Mundial aparte.

Comentarios

Entradas populares