Comentario de "Sangre de Campeones" *
Si fuera alguien que
no tiene mucha idea de la historia del fútbol uruguayo, quizás me iría del cine
muy conforme con esta película. Sentiría que he asistido a una muy buena
recreación de tres grandes triunfos del fútbol uruguayo: Colombes, Ámsterdam y
Mundial de 1930. Imágenes de archivo muy bien tratadas y muchas de ellas desconocidas,
sonido perfecto, testimonios adecuados para reconstruir todo lo sucedido a
principios del siglo XIX, y el recurso de los dibujos de Óscar Larroca. Estos
últimos son muy útiles y didácticos para poner en imágenes aspectos de los que
no hay otro tipo de registro, como ser cuando a manera de prólogo se cuentan
los orígenes del fútbol o se recrean situaciones de la campaña celeste de las
que no hay material fotográfico o de video. El recurso de apelar a testimonios
solo con las voces de los periodistas, historiadores o protagonistas, sin que
se vean sus rostros, cumple en parte con eso de darle más protagonismo a la
historia que a quien la cuenta, aunque a veces se mezclan demasiadas voces, se
hace confuso, y hay algunas que ni siquiera se identifican (como el nombre de
la niña que era la “mascota” celeste). La película igual podría resultarme
redonda y muy buena, pero como hincha de Nacional sé que me están contando la
mitad de la historia. No sé si por evitar polémicas, no se aclara que la liga
que aportó jugadores a la selección fue la que integraba Nacional (en ese
momento, por peleas internas, había dos ligas en Uruguay y en la otra estaba
Peñarol); no se menciona que Atilio Narancio, el dirigente que hipotecó su casa
para que los celestes pudieran ir a Europa, era del Club Nacional de Football (otra omisión);
ni se destaca que Héctor Scarone fue figura clave del equipo tricolor, cuando
sí se informa que José Nasazzi provenía de Bella Vista; entre otras omisiones y errores (resultados de partidos). La película falla en el rubro información y eso, en un producto que pretende quedar como
testimonio histórico, es un defecto imperdonable.
(*) Comentario publicado en la revista del Sábado Show del diario El País, el 9 de junio de 2018.
Comentarios
Publicar un comentario