La importancia de reinventarse
Está claro que tanto Luis Miguel como Verónica Castro tienen su fama bien ganada, pero está claro también que dentro de las nuevas generaciones eran gente poco conocida... por lo menos en los últimos años. Por eso, que ambos hayan echado mano a la herramienta de Netflix para conquistar nuevos públicos es un gran ejemplo de lo necesario que es reinventarse cada tanto para no dejar de estar en el candelero. La serie de Luis Miguel ha hecho cosas como que hoy las canciones del artista adoptado por México se vuelvan a escuchar en la radio o en fiestas y casamientos, además de darle un gran empuje a su actual gira y provocar curiosidad de saber más, por ejemplo, sobre la desaparición de su madre. Por el lado de Verónica Castro, que la reina de las telenovelas se haya tirado a la piscina de hacer una serie como "La casa de las flores", con mucho humor negro y absurdo, y parodias a los culebrones que la hicieron famosa, ha llevado a que la actriz mexicana esté nuevamente en los medios de todo el mundo. El primero revalidando su estilo y la música que lo hizo famoso; la segunda animándose a incursionar en un género arriesgado para alguien acostumbrado a lo clásico; los dos no durmiéndose en sus laureles y apelando a lo que hoy está en boga para no desaparecer del mapa. Más que eso, ubicándose en la primera línea de lo que hoy tiene más convocatoria. La fama no es puro cuento, es necesaria para quienes viven del público. Y si no la cuidan y realimentan constantemente, pasar al olvido es muy fácil, más a la velocidad que se vive hoy en día. Luis Miguel y Verónica Castro, sea por ellos mismos o por sus asesores, lo entendieron perfectamente, y hoy sacan rédito y disfrute de sus muy buenas decisiones.
Comentarios
Publicar un comentario