Un pedazo de mi historia

El diario El País fue el primer medio de prensa en el que trabajé y en el que sigo trabajando hasta el presente. Por eso, que esté cumpliendo cien años no es poca cosa en mi historia profesional, máxime si yo formo parte de casi un cuarto de esa trayectoria centenaria. El periodismo ha cambiado mucho, sobre todo el escrito. La irrupción de nuevas tecnologías ha obligado a cambios que hoy nos llevan a ser mucho más que simples "redactores" a la hora de comunicar. Pero también ha cambiado la forma cómo nos relacionamos con el objeto del que escribimos, investigamos o entrevistamos. Hoy Google o Facebook nos ayudan a encontrar una fuente que antes nos costaba cientos de llamados telefónicos o recorridas. Whatsapp nos facilita una comunicación que antes quizás nos obligaba al cara a cara. Y así muchas cosas más. Por eso, cuando pienso en este aniversario tan especial me quedo más con los nombres de periodistas y los sistemas de trabajo que me conquistaron al principio de mi carrera, sin querer ofender o menospreciar a las generaciones más recientes y sus adelantos. Es una forma romántica de festejar estos cien años de un medio de comunicación que considero clave en la historia del Uruguay. Y particularmente clave en mi historia personal y profesional. Por eso celebro este centenario con un poquito de nostalgia... pero lo celebro y eso me deja tranquila porque sé que buena parte de lo vivido justifica haber hecho este camino. 

Comentarios

Entradas populares